Venecia se tiñe de Ruso Rojo

martes, 13 de marzo de 2012 - Publicado por Marina Rigby en 10:00
Foto oficial
Lourdes Hernández, la voz que se esconde tras Russian Red, presenta a través de ElPaís.es su nuevo video, Everyday, Everynight, una producción al más puro estilo del cine continental, ambientada en la ciudad italiana de Venecia. Bajo las órdenes del director Diego Hurtado de Mendoza y junto a Eloy Azorín, la cantante juega a ser actriz e interpreta esta dulce historia con su propia voz como banda sonora.

Un día en un tocador en los servicios de un restaurante, Lourdes, una joven madrileña, vio a una chica pintarse los labios con un carmín rojo intenso. Le preguntó por el color de la barra de labios, y la chica contestó "Russian Red". Lourdes adoptó el nombre, y junto a Brian Hunt, un amigo músico que más tarde se convirtiese en novio, compuso el delicado y discreto I love your glasses que despuntó en 2008. El boca a boca y la repetición casi insaciable de su Cigarettes, su single de debut, en espacios de Radio 3 o la 2 de TVE acabaron por otorgarle el título de princesa del indie, a pesar de su manifiesta incapacidad, según la profesora Ax, para pronunciar en inglés, idioma que sigue empeñada en utilizar pero no mejorar. También ayudó que fuese parte de la banda sonora de la película Camino (2008).
Acompañada de su guitarra, recorrió media y casi tres cuartos de la geografía española, y pocos quedan que no conozcan su nombre. En 2011 salía su segundo álbum, Fuerteventura, con inevitable éxito y gran aceptación, en parte por la expectación provocada, en parte por la ayuda que recibió durante la grabación de la banda escocesa Belle and Sebastian, un elemento que no puede hacer más que ayudar. El single de presentación de este disco fue I hate you but I love you, que también fue orgullo y fondo de armario de la mayoría de las radios y playlists indies.
Ayer, día 12, presentaba a través de El País su nuevo vídeo, esta vez para Everyday, Everynight. Un vídeo que más que un vídeo musical es una pequeña película de apenas cuatro minutos de duración. Con la dirección del documentalista Diego Hurtado de Mendoza, y en tonos pasteles, Russian Red se traslada a una bonita, vacía y anegada casa en Venecia, Italia (aunque ambos hablan en inglés en el vídeo), a una relación rota, y a una maleta más grade que la propia artista, la cuál arrastra puente tras puente. De novio de gafas opacas toma el papel Eloy Azorín (Juana la Loca, Todo sobre mi madre), y el resto es obra de la magia del cine. 
Russian Red actuará en Barcelona el día 16, en Zaragoza el día 17 y en Vizcaya el 23.